Cámara Costarricense de la Construcción respalda y pide acelerar la Ruta del Agua

  • Infraestructura hídrica tiene más de 30 años de rezago.
  • Acueducto metropolitano opera con 31 sistemas, de los cuales el 71% es deficitario. 

San José, 16 de julio de 2025. La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) urgió la ejecución, sin demoras, del plan Ruta del Agua para la Gran Área Metropolitana (GAM), ante lo que calificó como un colapso estructural del sistema…

Guanacaste: construir el futuro que nos exige la historia

Por: Randall Murillo, director ejecutivo Cámara Costarricense de la Construcción.

El 25 de julio no es solo una fecha en el calendario. Es una lección viva de confianza, unión y visión compartida. La Anexión del Partido de Nicoya fue un acto voluntario, valiente y generoso que moldeó para siempre la identidad de Costa Rica. Pero cada año, al izar la bandera y entonar cantos folclóricos, se impone una verdad incómoda: la…

Congreso de Construcción Sostenible en Costa Rica

69% de las empresas del sector construcción considera urgente adoptar prácticas sostenibles

• Barómetro Global de Construcción Sostenible 2025 señala que solo un tercio de empresas del sector, en 27 países, cuentan con planes o metas medibles en construcción sostenible.

San José, 14 de agosto de 2025. La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) realizará el Sustainable Construction Summit 2025, que se llevará a cabo el próximo 20 de agosto en el Hotel Crowne Plaza. El…

Walmart abre la mayor puerta de oportunidades para proveedores locales con el Centroa

  • Evento busca empresas con productos fabricados, cultivados o ensamblados en la región
  • Compañía retail reafirma su confianza en la capacidad de los proveedores centroamericanos

Centroamérica, 30 de julio 2025. Walmart Centroamérica celebró por primera vez el Walmart Centroamérica Growth Summit 2025, el evento de compras más grande de la región enfocado en productos fabricados, cultivados o ensamblados localmente en alguno de los cinco…

Innovación y eficiencia, claves para el futuro de la industria heladera

  • Las marcas buscan diferenciarse a través de nuevos sabores, texturas y presentaciones, sin descuidar la eficiencia de sus procesos.

Costa Rica, julio 2025.  –  Cada 20 de julio, el mundo celebra el Día Mundial del Helado, una fecha que rinde homenaje a uno de los productos más queridos y versátiles de la industria alimentaria. Pero detrás de cada bocado de helado, hay mucho más que sabor: hay…

La industria alimentaria apuesta por innovadores formatos de envasado, más eficiente

  • El sistema Tetra Recart está transformando la forma en que se envasan los alimentos, ofreciendo una alternativa práctica, moderna y sostenible para una amplia variedad de productos.

Costa Rica, 14 de julio de 2025 – Ante las nuevas exigencias del sector alimentario, la industria busca soluciones de envasado que mejoren la eficiencia operativa, prolonguen la vida útil de los productos, minimicen el impacto ambiental y respondan a…

Fiat lanza el primer auto fabricado con material reciclado de envases de bebidas de c

  • Cada Fiat Grande Panda utiliza material reciclado equivalente a 140 envases de bebidas post consumo de Tetra Pak, demostrando que el polialuminio con el que están hechos puede utilizarse en la industria automotriz a gran escala.

Costa Rica, julio de 2025.  Los envases de bebidas post consumo de Tetra Pak han encontrado una nueva vida como parte de un avance innovador en la industria automotriz. Con el…

1.4 millones de potenciales usuarios pueden disfrutar del pago electrónico en el GAM

Heredia, 16 de diciembre, 2024. El pago electrónico continúa ganando terrero en el Gran Área Metropolitana (GAM), pues cada vez son más las empresas que deciden unirse a esta moderna tecnología, la cual permite que alrededor de 1,4 millones de usuarios puedan realizar sus pagos de manera fácil, rápida y segura.

El día de hoy se sumaron al Sistema Nacional de Pago Electrónico en el Transporte Público (SINPE-TP) cinco…

Evolution Free Zone lidera transformación e innovación en STEM para responder a dem

  • El parque empresarial capacitará a jóvenes en innovación y tecnología, orientados a perfiles operativos, técnicos y profesionales con la meta de generar 20,000 empleos directos.
  • La zona franca contará con un espacio físico de formación para brindar programas técnicos y conectar la inversión con la empleabilidad.

Tacares de Grecia, 1 de agosto— Con el objetivo de preparar desde ya al…